sábado, 16 de julio de 2022

Como hacer un invernadero casero paso a paso con poco dinero

si alguana vez soñastes con vivir de forma independiente y de ser dueño de la comida que cosumes no lo dudes mas, haquí te dejamos como costruir tu propio invernadero casero puede ser un gran paso hacia ese objetivo. Tener tus propias verduras y hortalizas, de cosecha propia, es sin lugar a dudas la mejor forma de controlar lo que comes, de saber que la comida en tu casa es lo mas natural qure sea . y pensamos que puedes hacer tu invernadero propio para así cultivar tus alimentos, puedes hacer tu invernadero lo puedes hacer de manera que puedas reciclar ventanas de algun sitio h sino y mas facil lo puedes hacer de una estrutura de mallazo pintado de blanco para que no, se corroe el oxido siempre mirando la manera de gastar el menos deinero posible.

lunes, 11 de julio de 2022

Científicos hallan bosque que crece dentro de una gigantesca fosa recién descubierta en China

ling https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-hallan-bosque-que-crece-dentro-de-una-gigantesca-fosa-reci%C3%A9n-descubierta-en-china/a-61778519
cienticicos enquentran en china una gigantesca fosa recién descubierta en china. El fondo del gigante sumidero kárstico, o dolina,alberga un antiguo bosque que puede estar poblado por especies que la ciencia aún no ha registrdao.

viernes, 8 de julio de 2022

Las berenjenas en el huerto

Ya tenemos en el huerto nuestras berenjenas da muchas satisfanción ir al huerto y ver la cosecha que esta creciendo. siempre gusta contemplar y mimar la tierra siemrpe nos da lav verdura que esperamos Despues de mimarlas y entre cavarlas y airear la tierra damucha satisfación ver el trabajo realizado.

martes, 5 de julio de 2022

borraja

La borraja es una verdura tipica de aragon por su dolzura y sabor tan gueno. Es una espezie de origen del norte de áfrica, más de Ejipto, de siria libano se cultiva mucho en aragon devido a su excelente clima. borraja está actualmente casi circunscrita al territorio medio del Ebro, cultivándose en Navarra, La Rioja y Aragón. Eso es lo que ocurre ahora, pero antaño no fue así; por eso reivindicar como típicamente aragonesa la borraja, es una insensatez y un intolerable ejercicio de retradicionalización. Si ya los árabes llaman a la borraja ‘al-bourrach’, madre de la transpiración, seguramente la cosa no quiere decir que Abderramán III se despachó unas borrajitas en la Venta del Sotón, es un decir. Siguiendo el rastro que algunas obras clásicas de la coquinaria hispana y europea dejan desde el siglo XIV, es fácil convencerse de que así es la cosa.Maestros sucesivos. https://www.heraldo.es/noticias/gastronomia/2015/01/31/la_borraja_una_verdura_tan_aragonesa_como_cree_336174_1311024.html

sábado, 2 de julio de 2022