sábado, 15 de octubre de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

Hoy día 15 de octubre se celebra el día de las mujeres rulales El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a las mujeres rurales por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria. En la declaración inicial, la organización hace un llamamiento a los estados para mejora y dar a conocer estas labores y condiciones de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico.Desde este espacio queremos dar visibilización aquellas mujeres que por gusto o por necesidad tienen que trabajar en el campo en los huertos quidando animales etc Tambiem pedimos salarios dignos para ellas lla que realizan trabajos igual que el hombre. Las mujeres rurales una cuarta parte de la población mudial trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. tampoco nos queremos dejar atras a las mujeres apicultoras que hacen una gran labor criando abejas para sacar la miel cómo se celebra este día Este diá intituciones, organizaciones, asociaciones, ayuntamientos y grupos realizan divesas actividadess a nivel mundial como: exposiciones, actos intitucionales, ferias, talleres, obras teatrales y muchas mas todas destinadas a informar, capacitar, sensibilizar y buscar mejoras las condiciones de vida de la mujer rural APOLLEMOS ESTE DÍA VIVA LAMUJER RURAL.

preparando el huerto para la temporada otoño invierno

La semana pasada toco quitarel cultivo de verano tanto tumateras secas como las berenjenas que lla estaban secas las sacamos y empecemos a rremover la tierra quitando maleas hirvas para enpoezar a poner el cutivo del otoño y del invierno que lla va tocando por su epoca para asi poder enpezar a cultivar nuestro huerto, de nuevo. Siempre con gusto y muchisimas ganas despues del caluroso verano y a la vez tan seco. Empezamos a poner brocolis , lechugas espinacas etc

martes, 4 de octubre de 2022

Medio Ambiente organiza un curso de introducción a la horticultura ecológica

Medio Ambiente organiza un curso de introdución a la horticultura ecolóca La Concejalía de Medio Ambiente ha organizado un curso de Introducción a la Horticultura Ecológica, de 10 horas de duración, dirigido a todas aquellas personas de San Vicente con inquietudes por aprender técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente. La concejala del área, Nuria Pascual, señala que entre la ciudadanía “la agricultura ecológica es un tema que despierta gran interés, muestra de ello es que en los Presupuestos Participativos salió escogida la propuesta de crear huertos urbanos ecológicos entre las 15 primeras”. “Desde la Concejalía de Medio Ambiente queremos apostar por la recuperación de nuestros sistemas agrarios y fomentar la producción local y agroecológica, tratando de conectarla con las iniciativas que trabajan con un consumo más consciente y responsable, para dar impulso a una producción y transformación de alimentos de calidad y respetuosa con el medio ambiente; y sin duda, la formación es imprescindible para lograr esa transformación, así como otras actuaciones que queremos poner en marcha”, manifiesta Nuria Pascual. La programación se inicia con este curso, en el que se formará sobre técnicas de horticultura ecológica, y si la respuesta o la acogida es buena, se continuará con una oferta más amplia y variada de cursos de formación para el próximo año. El curso se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre de 18 a 20.30 horas y el sábado 5 de noviembre, de 9 a 14 horas. Se impartirá en el Aula de la Naturaleza del Parque Lo Torrent. El curso tendrá un formato teórico-práctico y algunas de las temáticas que se abordarán son: compostaje y lombricompostaje, rotación y asociación de cultivos, plantación y siembra, control ecológico de plagas y enfermedades, identificación de insectos, etc. Las inscripciones, que están abiertas, se realizarán por riguroso orden de inscripción, hasta llegar a los 15 alumnos, en la Oficina de Información Ambiental (OIMA) del Ayuntamiento de San Vicente (oima@raspeig.org, 96-566.52.30 y 96-567.50.65 ext. 2346).